Este es el tipico ejemplo de como la inspiración para un trabajo puede venir simplemente de una sola foto de archivo. Esta fue la culpable …
Al ver esta foto me quede perdido entre la infinidad de matices que se le podría sacar a la pintura y efectos. A parte del estado de deterioro de la deco invernal (que hasta cierto punto es lógico por las calidades de este tipo de pintura), se puede apreciar como la deco de pintura original también se encontraba bastante castigada, con zonas donde incluso se aprecia el metal de base (encastre alar).
Al igual que con la maqueta anterior, desde el principio tenia claro que había que representar este modelo en su entorno, con una pequeña escena de hielo y nieve.
Un problemilla con el que me encontré fue la poca información sobre la unidad a la que pertenecía ese avión de la foto de archivo. Así que puestos a elegir un diseño de pintura al azar, cogi uno que me llamo la atención, el del avión capturado del Teniente Baranov. Así que ya teníamos el diseño y el estado de desgaste que queriamos conseguir!!
1.- EL PROCESO.
Para la construcción del modelo tambien tenia claro desde el principio que queria diferenciar las partes metálicas de las de madera. Era algo muy interesante de este modelo y queria aprovecharlo en el proceso de construcción. También ha sido importante seguir la estructura de capas original del modelo, algo mas trabajoso pero creo que al final se consiguen efectos muy creibles y reales. Esto fue parte importante tanto en los interiores como para los exteriores.
Comentar que sobre todo en estos exteriores elegi el color de imprimacion de madera «nitroputti» mas que simular la propia madera. Mas que nada pensando en que luego seria la capa de los desconchones mas profundos. Un tema puramente estético. De la misma forma en vez de buscar un tono de aluminio mas apagado, me decanté por un tono pulido para intentar conseguir el mayor contraste posterior con las capas mas superficiales y mates (o satinadas).
2.- LA MAQUETA.
A mi parecer, un buena maqueta! Encajes perfectos que no ha dado ningún problema. He completado la maqueta con algunos Fgs de Eduard y resinas, sobre todo para los interiores. El encaje de las resinas en el interior es quizas lo que me dio algo mas de trabajo, pero nada del otro mundo. También he añadido algunos detalles a scratch, todo lo que es el costillar de los interiores y algunos detalles mas.
Presentamos las grapas de la maqueta y los extras.
3.- INTERIORES.
3.1. ESTRUCTURA DEL FUSELAJE.
El punto de partida fue el de intentar simular al máximo la estructura interior del fuselaje de este modelo. Todos estos detalles los tuve que hacer a scratch (autoconstruccion) con tiras de plasticard Evergreen.
Estas son algunas de las fotos de archivo que use como referencia.
Podemos ver las fotos del proceso de construcción de esta estructura interior del fuselaje, diferenciando las zonas de metal de las de madera. Siempre se comenta el hecho de si tiene sentido dedicar tanto trabajo y esfuerzo a zonas del modelo que luego no se van a ver. Yo siempre comento lo mismo … ¿como que no se ven? ¿no lo estamos viendo a traves de estas fotos? Ademas, siempre esta la satisfacción personal de saber que este trabajo esta hecho.
Bueno, claramente me pase algo con los desgastes de estos interiores ya que seria prácticamente imposible que un avión operativo tuviera este nivel de deterioro en los interiores. La verdad es que ni lo pensé mientras lo hacia ya que buscaba sobre todo probar técnicas nuevas de decapado, arañazos y desconchones. Miraba mas un fin estético que otra cosa. Se me fue un poco la mano con los desgastes, pero me sirvió mucho como banco de pruebas de estas técnicas.
3.2. COCKPIT.
Para todo el detallado de la cabina del piloto usé una mezcla de piezas del kit, algunas de resina, fotograbados y scratch. Siempre intentado buscar la mayor similitud al detallado original de este MiG-3.
4.- FOTOS FINALES DE LOS INTERIORES.
5.- FOTOS CON EL FUSELAJE CERRADO.
Hasta aqui los interiores de este modelo. Tal y como he comentado, claramente me pase de frenada con los desgastes pero era algo que no me preocupaba en su momento ya que sobre todo intentaba probar nuevas técnicas y ver sus resultados estéticos.