ALA DEL HALCON MALTES.

Lo primero era trabajar el borde del ala rota para adecuarla al efecto que queríamos conseguir.  La idea era similar como si el ala del halcón hubiera «reventado» desde dentro el fuselaje metálico. Después de ver bastantes fotos de aviones destrozados y de hacer algunas pruebas me decanté por trabajar el plástico con la dremel, para rebajarlo y darle textura y luego meterle una capa de papel de aluminio para similar la tensión del metal en el borde.

Al fin y al cabo, si hacemos caso a la teoria fractal de los materiales, el papel de aluminio debe comportarse de la misma forma a escala que las laminas de aluminio real.

Una vez imprimado para ver el efecto … quedo bastante satisfecho.

Para empezar con las plumas, lo primero es hacer un pequeño boceto a la escala apropiada sin mucho detalle.

Empezamos recortando las plumas mas grandes de la punta. Las haremos una a una sobre laminas de plasticard. Para hacer las formas de las plumas he seguido algunas fotos tecnicas de halcones.

Son solo unas formas de base, ahora toca detallarlas y trabajarlas hasta que queden similares a las de verdad (o al menos intentarlo)

Empiezo con las pruebas de las texturas. De momento, lo único que se me ocurre es simular el «rayado» de las plumas haciendolo con un punzón una a una. Es laborioso, pero el efecto creo que puede quedar bien.

Este «rayado» de cada pluma se me puede hacer interminable pero no se me ocurre ninguna otra forma de encontrar este efecto.

Bueno, primeras pruebas «serias» con las plumas.

Como ya he explicado antes, el proceso es el de recortar la forma de la pluma sobre una lamina fina de plasticard. El nervio de la pluma lo hago con un liston fino tambien de plasticard, al que luego doy algo de forma repasandolo y lijandolo. La parte mas trabajosa es hacerle el rayado caracteristico … pero creo que es necesario para darle un aspecto lo mas real posible.

He exagerado un poco este rayado pensando en que luego hay que imprimar, pintar, barnizar, etc…

También le he dado algunos retoques, cortando algunos filos, etc … para darle un aspecto no tan perfecto. La parte de la base de la pluma se queda si detallar ya que por hay van pegadas unas a otras y no se ven.

De momento la cosa va así …

Y claro, tambien por la parte del reverso, ya que tambien se verá por debajo.

Os diré que me ha llevado mucho mas trabajo del que tenia pensado originalmente. Un total de 60 plumas hechas una a una, engarzadas y montadas seguiendo el patron anatomico de este tipo de pájaros.

Como ya he comentado, estan echas sobre laminas de evergreen, las mas finas que encontré (creo que 0,2mm), dandole forma y textura con formones, cutter y un punzon para el rayado.

Sobre la forma del ala y el estado de las plumas, revisé muchisimas fotos y como suele pasar, me encontré de todo. Alas con plumas mas viejas y rotas y otras alas con plumas en perfecto estado. Al final me decline como siempre por buscar lo que he pensado que estéticamente podría encajar mejor con el proyecto. Lo mismo ocurre con el tamaño y forma del ala. Podria haberlo echa mas grande y llamativa pero lo cierto es que quería conservar el plano del ala eliptica del spit y hacer algo mas comedido y «elegante», no tan llamativo.

Estas son algunas fotos (de entre tropecientas) que he usado de referencia …

Y asi es como tenemos ahora mismo el ala antes de empezar con la fase de pintura, que es lo que realmente le dará el aspecto final creible.

Vista de la parte superior …

Y vista de la parte inferior…

Creo que voy a meterle mano directamente a la fase de pintura para dejar el ala lista y montarla en el fuselaje cuando ya este todo pintado. Creo que será lo mas cómodo.

Bueno, pues como ya tenia ganas de dar color, no he esperado mas y he pìntado ese ala de Halcon Peregrino Brokei. La tecnica de pintura a sido similar a la de las figuras. Imprimación, base de color en acrilico (con aerografo) con algunas subidas y bajadas de luz y luego casi todo el trabajo con oleos.

Seguramente aun corrija algunos detalles, pero basicamente va a ir con estos tonos.

Vista superior del ala:

Una foto para ver detalles …

Vista inferior del ala:

El moteado es muy diferente a la parte superior …

Una foto para ver detalles de esta vista inferior…

Pues siguiendo con el hilo del proyecto, este ala no deja de ser «mi» interpretacion de lo que seria el ala del Halcon Maltés, basado en el equivalente real que seria el Halcon Peregrino Brokei.