El pasado Concurso de Modelismo de Fuengirola nos deparó algunas sorpresas. Sin duda alguna, de las mas gratas fue contemplar en vivo este ultimo trabajo del Modelista Bokeron Carlos Perez. Modelista en continuo proceso de mejora y evolución que nos presentó este modelo magistralmente escenificado.

Este trabajo nos sirve de excusa para recordar una vez mas la diferencia entre maquetistas y modelistas. Ambos pertenecen al mismo hobby, el modelismo, pero su forma de entenderlo y disfrutarlo es sustancialmente diferente. Los dos son igualmente validos y para nada excluyentes. El «maquetista» se encarga de representar una «maqueta técnica» o «maqueta de serie» que simula con cierto grado de precision el modelo original a escala. Se encarga de montar y pintar la maqueta de la forma mas fiel posible al modelo original, siendo una tarea mas técnica que artística. Por otro lado, el modelista hará una representación subjetiva a escala de ese modelo original o dicho de otro modo, el modelista usa como excusa o pretexto la maqueta técnica para realizar una trabajo original y único.  El resultado final es un modelo «per se», ya que ha convertido una maqueta «de serie» en una representación artística con su sello personal. Se trata sin duda de un modelo original.

Dicho esto, podemos ver claramente como el maestro Carlos Perez ha convertido esta maqueta «de serie» de la marca Accuratte Miniatures (re-empaquetada por Academy) en un trabajo único, en un modelo original, perfectamente ambientado y escenificado.

Como podemos ver en las fotos, espectacular trabajo de efectos con oleos en su mayoría, dando una infinidad de matices, luces, sombras, suciedades y desgastes, todo ello para crear una ambientación y puesta en escena muy cuidada e integrada. Sin duda, el mejor trabajo hasta la fecha de este «modelista», que se fue casi de vacío del ultimo Concurso de Modelismo de Fuengirola precisamente por la estrechez de miras de algún jurado.

No! …  señores del jurado, «Un avión no es un tanque», pero si lo que se intenta decir es que no se admiten efectos artísticos de ambientación y escenificación en maquetas de aviones es que no ha entendido (y creo que nunca entenderá) de que va este hobby. Toda expresión artística esta en continua evolución y el modelismo, como expresión artística y no solo técnica, también lo hace afortunadamente. ¿Me puede alguien explicar porque esta permitido ambientar o escenificar un carro de combate, un coche, un barco … pero no un avión? Los inmovilistas y su estrechez de miras siempre han estado condenados al ostracismo y creo que en esta ocasión no sera diferente. Ya nos lo decía Heraclito hace 2.500 años, «Panta rei» o lo que es lo mismo, todo cambia, todo fluye, nada permanece estático.

Gracias Carlos por esta lección de «modelismo» en su mas actualizada version.

Disfruten de las fotos.

IMG_9169IMG_9170IMG_9172IMG_9173IMG_9174IMG_9175IMG_9176IMG_9181IMG_9185IMG_9186